Informaciones técnicas Insectos Fitosanitarios de síntesis Olivo

Autores: CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Publicación: Fichas Fitopatológicas de Plagas y enfermedades del olivo, 2002

Fuente: JUNTA DE ANDALUCÍA

Año de publicación: 2002

Tamaño: 242 Kb

Descargas: 265

Prais del olivo

Prais oleae. Descripción, ciclo biológico, daños y estrategia de lucha.

Este microlepidóptero tiene unas tres generaciones anuales que se desarrollan en tres órganos diferentes del olivo en flor, fruto y hoja. El adulto es una polilla gris plateada de 6 mm de longitud y su larva alcanza los 8 mm en máximo desarrollo presentando una coloración variable, predominando el marrón y el verde en tonalidades claras.

Las mayores afecciones se producen en su fase carpófaga (mayo - junio) cuando realizan la puesta en el cáliz. Las larvas perforan directamente el fruto, entran en la almendra antes de que endurezca el hueso y se alimentan de la semilla hasta que a mediados de septiembre inicia la salida de la aceituna para crisalidar en el suelo y provocando que la oliva caida al suelo.

Comentarios