Artículo Vacuno Nutrición animal Producción animal Ganadería ecológica

Autores: EGUINOA ANCHO, P., HUGUET RUIZ, J.

Publicación: .». Navarra Agraria, 2004, n. 143, pp. 56-64

Fuente: PAE

Año de publicación: 2004

Tamaño: 898 Kb

Descargas: 94

Producción de carne de vacuno ecológica. Sistemas de alimentación en cebo

Los sistemas de alimentación ecológicos son económicamente menos eficientes a la hora de obtener el kg de canal siendo el menos rentable el de paja ecológica más pienso y el más rentable de los estudiados es el de silo de maíz más pienso.

En los últimos años, numerosos acontecimientos y factores han hecho reflexionar sobre la necesidad de revisar la política agraria de los estados miembros de la Unión Europea. El objetivo principal tradicional de conseguir la máxima producción, se ve ahora enfrentado con la mayor preocupación por la sostenibilidad del campo, el medio ambiente y la calidad de los alimentos. Las profundas transformaciones en las prácticas agrícolas han dado lugar a la pérdida de espacios y del hábitat natural. La contaminación de los suelos y de las aguas superficiales, debida a estas actividades, se ha convertido en un problema que va en aumento. Por lo tanto, no resulta sorprendente que cada vez más gente, dentro y fuera de la agricultura, se plantee la necesidad del cambio hacia una producción ecológica, más respetuosa con el entorno.

En Navarra existen numerosas explotaciones ganaderas, ubicadas sobre todo en las zonas de montaña, que por su carácter extensivo y sus formas de manejo rozan la producción ecológica y por tanto podrían reconvertirse a este sistema introduciendo algunos cambios. Entre las exigencias a cumplir hay que destacar la alimentación del ganado que debe provenir de cultivos ecológicos. La pregunta que se hacen muchos ganaderos es ¿qué tipo de alimentación resulta más adecuada y rentable?

En este artículo se publican los resultados y conclusiones de una experiencia de alimentación ecológica en vacuno de carne llevada a cabo por el ITG Ganadero.

Comentarios