Informaciones técnicas Insectos Poda e injertos Fitosanitarios de síntesis Parasitoides o depredadores Umbral o indicadores de intervención Nitrógeno Peral

Autores: INSTITUTO TECNOLÓGICO AGRARIO DE CASTILLA Y LEÓN
Publicación: Fichas de apoyo de plagas y enfermedades. ITACyL
Fuente: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Año de publicación: 2020
Tamaño: 947 Kb
Descargas: 593
Psila del peral
Cacopsylla pyri. Agente causal, ciclo, síntomas y daños, y lucha integrada.
Hemíptero de la familia Psyllidae que representa la principal plaga del peral, con efectos graves como debilidad y diversas deformaciones en las partes afectadas provocando depreciaciones en la cosecha.
Presenta de 4-6 generaciones al año y su desarrollo óptimo se produce con temperaturas de 21 - 27 ºC. Con temperatura de 10 ºC completa su ciclo de vida en torno a 100 días, pero cuando la temperatura media es de 23 ºC se reduce a un mes.
El adulto mide de 2 a 3 mm. de largo y su color en invierno es marrón negruzco y color castaño amarillento en la época estival.