Normativa europea Formación

REFORMA PAC. De la Visión a la Propuesta: ¿Qué puede cambiar en la PAC Post‑2027?
Gratis. Online. 1,5 h.
Propuesta de Reforma de la Política Agraria Común para el periodo 2028–2034, comparando su contenido con las expectativas marcadas por la Visión Estratégica de la Unión Europea. A lo largo de la sesión se desgranarán las principales novedades y mecanismos de flexibilidad, las nuevas medidas y condiciones propuestas, la redistribución del presupuesto y sus implicaciones, los retos y oportunidades que plantea el nuevo marco y, sobre todo, el grado de coherencia entre la ambición inicial y el texto normativo.
¿Es esta la propuesta que necesita la agricultura europea? ¿Será suficiente el presupuesto asignado? ¿Qué elementos están ya definidos y cuáles siguen en discusión? ¿Qué plazos debemos tener en cuenta?
PROGRAMA:
12:30 h - Bienvenida
Ignacio Atance Muñiz. Director del Servicio de Estudios de Grupo Cajamar.
12:40 h - Las propuesta presentadas: Presupuesto y PAC
Ricard Ramón Sumoy. Jefe de Unidad adjunto en la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea.
13:10 h - Comentarios a las propuestas
José María Sumpsi Viñas. CEIGRAM - Catedrático emérito de la Universidad Politécnica de Madrid
Elena Meliá Martí. Directora del Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la Universitat Politècnica de València
13:30 h - Debate abierto
Modera: Ignacio Atance Muñiz
Participan: Ricard Ramón Sumoy, Elena Meliá Martí y José María Sumpsi Viñas