Artículo Peral Almendro Cerezo Ciruelo Agricultura ecológica

Autores: GIL MARTÍNEZ, M.
Publicación: Informaciones Técnicas. Centro de Transferencia Agroalimentaria. Gobierno de Aragón. Nº 190
Fuente: GOBIERNO DE ARAGÓN
Año de publicación: 2008
Tamaño: 329 Kb
Descargas: 141
Tags: explotación de fruticultura , ecológica
Resultados de una explotación de fruticultura ecológica
Uno de los aspectos limitantes para el desarrollo de la agricultura y ganadería ecológicas no procede de la técnica y economía de la producción sino de la dispersión de la oferta
Los resultados que se ofrecen corresponden a una explotación orientada a la producción de frutas de hueso y uva de vinificación acogida a la Denominación de Origen Calatayud, situada en el valle del río Ribota, afluente del Jalón. Los datos corresponden al periodo 2001 a 2006 incluidos.
La explotación está en la zona climática límite para la fruticultura, pero no carece de tradición y cualidades reconocidas. La altitud de la comarca es de alrededor de 750 metros. El riesgo de heladas existe desde la segunda quincena de octubre hasta la primera de mayo. Es una comarca en el límite de aptitud para la producción frutícola, pero que da calidad excelente de frutas y vino. Los suelos de regadío son suelos de vega arcilloso-francos. Los suelos de secano en los que se cultivan viña, almendros y cerezos, son de sedimentos arcillosos ricos en hierro.