Artículo * Frutales Poda e injertos

Autores: MONTAÑÉS, E
Publicación: Montañés, Esther (2018). «Rootpac R: Un seguro a largo plazo». Olint: Revista de plantaciones superintensivas de olivo, n. 32, pp. 58-62.
Fuente: DIALNET
Año de publicación: 2018
Tamaño: 1475 Kb
Descargas: 132
Tags: Rootpac R , portainjertos , injertos , variedades vegetales
Rootpac R: Un seguro a largo plazo
Cuando en el año 1996 Agromillora comenzó el programa PRUNUS de obtención de portainjertos, buscaba dar respuesta a las necesidades de un sector frutícola en evolución, con plantaciones cada vez más intensivas y eficientes.
Los objetivos que se perseguían eran encontrar patrones que se adaptaran bien a las condiciones mediterráneas, que tuvieran pocas necesidades de horas frío, que aportaran bajo vigor a las variedades para poder intensificar las plantaciones y que se adaptaran bien a suelos de replantación. Y además de todo esto, era necesario que se propagaran fácilmente (para que el coste de producción fuera adecuado) y que fuera compatibles con un amplio abanico de especies y variedades.
Este programa se prolongó desde 1996 al 2012. Para dar una dimensión del trabajo realizado, decir que se partió de un banco de germoplasma de 268 clones y cultivares, se utilizaron 98 parentales, se realizaron 427 cruzamientos dirigidos, aproximadamente 85.700 polinizaciones para obtener 343 descendencias, de las que se estudiaron 68, gracias a 98 ensayos de campo, en 27 localidades de España y 12 en el extranjero.
De este trabajo, se han conseguido 6 obtenciones comerciales, y de estas, hoy en día, hay 3 que son las que se han consolidado después de todos estos años y muchas experiencias, en los ROOTPAC más multiplicados y más exitosos de la línea del programa de obtención Prunus. Estos son: ROOTPAC20, ROOTPAC40 y ROOTPACR.
ROOTPAC R es un híbrido natural de un ciruelo Myrobolan (Prunus cerasifera Ehr.) y un almendro, ambos de origen desconocido. Fue seleccionado de entre todos los materiales,