Artículo Análisis de suelos * Fertilización

Autores: HIRON, J.C.
Publicación: Campo y Mecánica, v. 124, n. 1, pp. 6-13.
Fuente: DIALNET
Año de publicación: 2019
Tamaño: 1895 Kb
Descargas: 103
Tags: suelos , maquinarias , compactaciones
Suelos que respiran
La compactación del suelo es un problema muy conocido, pero a menudo se subestima el impacto que tiene y la dificultad de evaluarlo. También preocupa cada vez más a los accionistas del sector agrícola.
¿Qué es lo que ocurre en un suelo compactado? La disminución del tamaño de los poros y cavidades empieza a afectar de forma adversa el intercambio de aire y agua, la penetración del agua de lluvia y el enraizamiento de las plantas.
Como no existe un sistema de poros vertical y continuo, ya no se garantiza la respiración del suelo (admisión de O2 y expulsión de CO2), y el agua tiende a quedarse en la superficie. Cuando la capacidad de aire es menor del 5 % o la conductividad hidráulica no llega a 10 cm/día, la deficiencia de oxígeno tendrá un impacto en la actividad de los microorganismos y la asimilación de los nutrientes. Además de las bajadas de rendimiento, la compactación también genera emisiones de gases de efecto invernadero.