Insectos Parasitoides o depredadores Procedimientos físicos Alfalfa Artículo

Autores: NÚÑEZ SEOANE, E., RODRÍGUEZ CARRERA, E., PERDIGUER BRUN, A.

Publicación: Revista Surcos de Aragón. Nº 101. pp. 26-30

Fuente: GOBIERNO DE ARAGÓN

Año de publicación: 2007

Tamaño: 326 Kb

Descargas: 79

Una alternativa para el control de plagas en la alfalfa: franjas sin cortar como refugio para la fauna auxiliar

Los cultivos de alfalfa albergan una rica fauna de insectos depredadores, enemigos naturales de especies que constituyen plagas para muchos cultivos agrícolas.

No existe una medida o estrategia única que proporcione una solución satisfactoria al problema del control de plagas desde un punto de vista tanto económico como medioambiental, pero las franjas de alfalfa sin cortar ofrecen a los agricultores una técnica de manejo alternativa, útil y fácil de poner en práctica, para reducir el número de tratamientos
fitosanitarios e incluso para prescindir totalmente de ellos en determinados años y/o zonas. Esto confirma las interesantes posibilidades que ofrece esta estrategia en el marco del control de plagas en alfalfa de cara a garantizar su calidad como alimento y su papel en el ecosistema agrícola como hábitat para la fauna auxiliar.

Comentarios