Artículo Porcino * Fertilización Abonos orgánicos Contaminación Gestión de residuos Normativa nacional Zonas vulnerables Nitrógeno

Autores: ORÚS PUEYO, F., YAGUË CARRASCO, M.R., IGUÁCEL SOTERAS, F.
Publicación: Informaciones Técnicas. Centro de Transferencia Agroalimentaria. Gobierno de Aragón. Nº 219
Fuente: GOBIERNO DE ARAGÓN
Año de publicación: 2010
Tamaño: 394 Kb
Descargas: 561
Tags: fertilización , fertilizantes , purines , estiercol
Uso de los estiércoles en la fertilización agrícola, y su justificación en relación con la normativa aragonesa (estudio de un ejemplo concreto, utilizando purines porcinos, y en situación de Zonas Vulnerables)
Referencias normativas sobre el uso de estiércoles, referencias sobre la riqueza en nutrientes y densidad de los estiércoles y gestión del estiércol de las explotaciones ganaderas.
El control de la fertilización agrícola, a través de los Programas de Actuación en las Zonas Vulnerables (sobre el nitrógeno), o programas específicos de Producción Integrada (donde se controlan el nitrógeno, fósforo, y potasio), han aumentado el interés por los conceptos relacionados con las técnicas de fertilización, así como el conocimiento y la interpretación de las normativas, para tratar de ajustarse a su contenido, y a la cumplimentación de los documentos de registro referentes a dicha fertilización.