Informaciones técnicas Malas hierbas Dicotiledónea de Verano Dicotiledónea de Invierno Monocotiledónea de Verano Monocotiledónea de Invierno

Autores: GÓMEZ REGIFE, Y., REBOLLO VALERA, M., SOUSA ORTEGA, C., URBANO, J.M.
Publicación: XVII Congreso de la SEMh. Vigo 2019
Fuente: SEMh
Año de publicación: 2019
Tamaño: 172 Kb
Descargas: 460
Tags: fenología , germinación , jardín arvense
Utilidad del jardín arvense para el estudio de la fenología de las malas hierbas y su aplicación en la agricultura
La Cátedra Adama ha incentivado, en la ETSIA de la Universidad de Sevilla, la creación de un jardín botánico dedicado a las malas hierbas, con objetivo docente y como apoyo a la investigación.
El material vegetal ha consistido en 144 especies vegetales, cultivadas en el Jardín Arvense de la ETSIA. Durante tres años se hizo un seguimiento fenológico de las especies y posteriormente se realizaron gráficas a partir de los datos obtenidos y relacionándolos con otros parámetros como por ejemplo el de la integral térmica.