Formación Factores ambientales Almendro Pistachero

May 27 2025
Inicio: 09:30

V Fórum Internacional del Almendro y el Pistacho: cómo aumentar la competitividad en el marco de la sostenibilidad

Gratis. Online. 5 h

El "Fórum Internacional del Almendro y el Pistacho" volverá a poner en valor estos cultivos que continúan su expansión en España trasladando al productor las técnicas de manejo más adecuadas para hacer un cultivo rentable, sin olvidar los rasgos inherentes que tienen en su contribución social y medioambiental.

Desde el inicio de la campaña en septiembre de 2024 los precios de la almendra han experimentado una tendencia alcista con un incremento del 33%, lo que supone una significativa recuperación tras varios años marcados por la reducción de precios. Aunque la oferta española sigue incrementándose, también lo hacen el consumo mundial y, especialmente, el europeo. También las cotizaciones del pistacho se mantienen elevadas, impulsadas por un crecimiento en la oferta y una demanda global más activa.

Se ha articulado la jornada en tres bloques en los que se abordarán de forma independiente en manejo del almendro y del pistachero y para finalizar, debido a su importancia económica en nuestro país, y analizaremos en una mesa debate la influencia de los factores que afectan la comercialización de estos productos, así como las necesidades y desafíos del sector que permitan configurar estrategias para el futuro.

PROGRAMA:

09:30 h - Bienvenida e inauguración
José Antonio Montero López. Director territorial Centro

09:45 h - Pasado, presente y futuro de la mejora genética del almendro en el CEBAS-CSIC
Federico Dicenta López-Higuera. Investigador del CEBAS

10:10 h - Desarrollo y transferencia de la Planta Certificada en el CEBAS-CSIC
Jesús López Alcolea. Encargado de desarrollo y trasferencia del Departamento de Mejora Vegetal en CEBAS-CSIC

10:35 h - Evaluación de variedades de almendro en una zona de riesgo de heladas
Fernando Mañas Jiménez. Responsable del Servicio de Investigación y Asesoramiento en Cultivos Leñosos (SIAL) del Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete (ITAP)

11:00 h - Pausa

11:30 h - Aspectos agronómicos para el cultivo del pistachero
Octavio Arquero Quílez. Coordinador de la Red Experimental de Frutos Secos de Andalucía. Técnico Especialista en IFAPA

12:00 h - Evolución y tendencias en el cultivo del pistacho: nuevos modelos de implantación y gestión del cultivo
Antonio Villanueva González. Director de operaciones y desarrollo del área de pistacho en Prunotec S.L.

12:30 h - Mesa debate: La estrategia del sector: cómo atender la demanda del mercado
Modera: Ramón Gil Pérez.
Participantes: Arturo Belmonte Leal, Jacques Naudé, Luis Campos Paez, Cristóbal Aránega Cuevas

13:45 h - Clausura

+ INSCRIPCIÓN

Comentarios