Informaciones técnicas Hongos y Oomicetos Olivo

Autores: CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Publicación: Fichas Fitopatológicas de Plagas y enfermedades del olivo, 2002

Fuente: JUNTA DE ANDALUCÍA

Año de publicación: 2002

Tamaño: 354 Kb

Descargas: 1195

Verticiliosis del olivo

Verticillium dahliae. Desarrollo de la enfermedad, síntomas y daños y estrategia de lucha.

La intensifcación del cultivo del olivo y el establecimiento de nuevas plantaciones en suelos infestados ha hecho proliferar la enfermedad de este hongo defoliante.

La apoplejía es de desarrollo rápido y se manifiesta en otoño e invierno, producuiendo una seca rápida de brotes y ramas que suele comenzar desde la punta y que puede ocasionar la muerte del árbol. La corteza de las ramas afectadas pueden coger un color morado.

El decaimiento lento se produce en primavera, aparecen necrosis y momificados de las inflorescencias y caída de hojas excepto las del extremo del ramo.

Comentarios