Libro * Otras hortícolas Ácaros Bacterias Factores ambientales Fisiopatías Hongos y Oomicetos Insectos Malas hierbas Fitosanitarios de síntesis * Fertilización * Riego

Autores: GONZÁLEZ GARCÍA, J.A., AYUSO YUSTE, M.C.

Publicación: Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX)

Fuente: CICYTEX

Año de publicación: 2021

Tamaño: 7968 Kb

Descargas: 142

Manual de cultivo del brócoli

Los ciclos más habituales de producción para cultivo de primavera, se encuentran entre 75 y 90 días; si los trasplantes son para cultivo de otoño/invierno, los ciclos pueden ser de 75 - 125 días.

El interés por el cultivo del brócoli en los últimos años, no ha dejado de aumentar de forma muy significativa en toda España, no ha sido ajena a ese interés la Región de Extremadura, donde en los últimos 10-15 años, su superficie de cultivo se ha visto multiplicada por 10. Si se exceptúa el tomate, el brócoli es hoy día, con mucha diferencia, la especie hortícola que ocupa mayor superficie en nuestra región (5.600 ha).

El objetivo de este manual es poner al alcance de las personas interesadas en el cultivo del brócoli, de la forma más esquemática, clara y práctica, diversos aspectos de su cultivo que puedan hacer más accesible el conocimiento disponible, y ser de utilidad al sector. Se exponen: su importancia actual, descripción botánica, exigencias de clima y suelo, prácticas de cultivo (labores, plantación, fertilización, riego, herbicidas, etc), plagas, enfermedades, fisiopatías, recolección y postcosecha, variedades, así como los resultados de la experimentación realizada.

Comentarios