Libro Frutales Comercialización y mercados Postcosecha Riego Fertilización Almendro Ácaros Hongos y Oomicetos Insectos Poda e injertos

Autores: Arquero, Octavio, Antonio Rodríguez, y José María Quejo.

Publicación: Sevilla : Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, 2013

Fuente: Junta de Andalucía

Año de publicación: 2013

Tamaño: 3882 Kb

Descargas: 20

Tags: Almendro , cultivo

Manual del almendro

El almendro es el segundo cultivo frutal en extensión, después del olivar, tanto a nivel andaluz como nacional. Tradicionalmente se ha implantado bajo malas condiciones del medio físico (orografía, clima y suelo), siendo además cultivado en régimen de secano.

Comentarios